En Ayacucho, ciudad marcada por su herencia andina y un pulso creativo que atraviesa generaciones, Brageiki ha ido forjando su identidad lejos de los focos comerciales. Es parte de una escena que mezcla la memoria de cantos y danzas ancestrales con la curiosidad por herramientas digitales. Su nombre empieza a sonar en círculos que valoran la experimentación, y Pawanayki, su nuevo álbum, reafirma esa condición. Aquí, el charango se convierte en hilo conductor de una propuesta que enlaza lo terrenal con lo intangible.
Pawanayki es una palabra quechua que evoca el vuelo. Por eso este álbum es un homenaje a las aves migratorias que han inspirado mitos y rituales ancestrales. Brageiki, compositor y músico ayacuchano, transforma su admiración por estas criaturas en diez piezas donde el charango, principal protagonista de las canciones, explora texturas experimentales. Desde ritmos que imitan el aleteo hasta pasajes que recrean la travesía de sur a norte, la obra se despliega como un mapa emocional y natural a la vez.
El instrumento, trabajado con un cuidado que parece dialogar con la madera misma, conserva la huella de su origen serrano. Sin embargo, en las manos de Brageiki, las cuerdas se extienden como si buscaran horizontes lejanos. La ejecución revela una tensión entre lo que pesa y lo que se eleva, creando un sonido que se desplaza entre la intimidad campesina y un espacio abierto, casi aéreo.
El uso de procesamientos digitales no despoja al charango de su carácter, sino que lo moldea y amplifica. A ratos suena cristalino, en otros momentos se expande con densidad, como si la cuerda respirara un aire nuevo. Es esa plasticidad la que permite que las piezas transiten por climas diversos, manteniendo siempre un centro que remite a la sierra y a sus relatos. Pawanayki logra sostener una imagen poderosa: la de un puente invisible que conecta la montaña con el cielo, dejando la sensación de que la tradición puede levantarse y volar, sin cortar nunca el hilo que la une a la tierra.
Disponible en las principales plataformas de streaming.
Comentarios de las entradas (0)