Lanzamientos

Calle San Pablo, la prometedora banda del sur andino, estrena su sencillo y videoclip «Fantasía»

today25 de octubre de 2025

Fondo
share close

Desde el sur del Perú, con el halo místico del Cusco como telón de fondo, Calle San Pablo irrumpe para redefinir el mapa del indie nacional. La banda, formada por Danné Mora, Mauricio Camacho, Andre La Torre, Pablo Gómez y Nicolay Cosio, llega con una propuesta que se siente emotiva y cercana, combinando rock alternativo, latin, funk y pop con una identidad sonora muy definida. Su nuevo sencillo y videoclip, «Fantasía», marca el avance firme hacia un primer álbum, consolidando una trayectoria construida con honestidad y mucho trabajo colectivo. No se trata simplemente de música; se trata de una reafirmación cultural desde una de las ciudades creativas fundamentales del país.

La fuerza de Calle San Pablo radica en su arraigo a la escena local, una comunidad que ha gestado propuestas sólidas que merecen ser escuchadas fuera de su territorio. Basta mirar a proyectos como Yardigans, El Flaco Naser, Blu Jaggers o Motteros para entender que la calidad musical independiente del sur peruano está en un momento de plena efervescencia. Calle San Pablo se alimenta de esta energía y la proyecta, demostrando que la producción de alto nivel, la mezcla de estilos y la búsqueda de sentido no requieren el aval de Lima para existir. Es una banda que se forja en sus propios espacios, trabajando de la mano de productores locales para construir una obra genuinamente suya.

«Fantasía» es el resultado de esa sensibilidad local traducida a un lenguaje universal. Inspirada por una frase sencilla y tierna sobre la «brillantina en el cielo», la composición reflexiona sobre el asombro infantil y la importancia de esa chispa interior a lo largo de la vida adulta. El tema equilibra perfectamente la melancolía del recuerdo con un optimismo luminoso, encontrando referencias que se sienten tan contemporáneas en el indie actual como cercanas a la emoción épica de la música de animación japonesa. Es un retrato sonoro de la memoria que conecta de manera directa y desarmada con el oyente.

El compromiso del grupo con su origen se percibe incluso en la factura del videoclip, dirigido por Diego Aparicio. La producción fluye entre lo real y lo imaginado, confirmando la pasión de la banda por los sueños y la fuerza que los mantiene vivos. Con el primer disco de estudio ya en agenda para 2026 y una gira nacional planificada, Calle San Pablo no solo presenta una excelente pieza musical con «Fantasía», sino que también invita al público latinoamericano a prestar atención al talento que emerge con autonomía y creatividad desde el corazón del Cusco. Se trata de una banda que ha decidido dibujar su propio mapa.

Más de Calle San Pablo:

Escrito por Chemo Del Solar

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *