Listeners:
Top listeners:
Radio Vesánico Radio Vesánico
today17 de septiembre de 2025 43 4
Cuando De La Kaye publica FOMO, lo primero que se percibe es la elección de un lenguaje con raíces profundas y extranjeras, pero que al pasar por sus manos se siente próximo. El blues, con su carga histórica de resistencia y desgarro, se acomoda en Lima sin necesidad de traducción. Lo que alguna vez fue lamento en las calles del sur de Estados Unidos ahora se convierte en comentario sobre la ansiedad digital y la presión social que atraviesan a América Latina. El género demuestra su capacidad para migrar y transformarse en distintos territorios.
El grupo trabaja con un enfoque que privilegia la continuidad del diálogo. En FOMO las guitarras se deslizan con contención, la percusión se coloca en un espacio íntimo y la voz se expone con naturalidad, como si quisiera sostener la mirada del oyente. Los recursos están pensados para acentuar un mismo propósito, mostrar el cansancio colectivo que provoca la obligación de estar visible todo el tiempo. El blues se convierte en una herramienta para nombrar aquello que muchos sienten, incluso si no logran expresarlo con palabras.
Lo poderoso de este gesto es que no queda encerrado en lo local. FOMO habla desde Lima y resuena también en Bogotá, Buenos Aires o Ciudad de México con la misma intensidad. La idea de comunidad aparece en esa capacidad de compartir un mismo desgaste, de reconocer que la saturación de pantallas atraviesa a todos por igual. El blues potencia el carácter latinoamericano de la propuesta, porque sirve como vehículo para un relato que pertenece a otra geografía pero se integra con naturalidad en esta.
Al final, la canción abre un espacio que mezcla crítica y complicidad. El oyente recibe la confesión de un artista y al mismo tiempo se reconoce en su reflejo. La música recuerda que no todo se trata de huir o de entretener, que también puede acompañar un silencio, señalar lo que incomoda y recordarnos que la comunidad no desaparece, incluso cuando parece que estamos aislados frente a una pantalla. FOMO se convierte en una conversación colectiva, con la misma cadencia que alguna vez sostuvo al blues en su origen.
Escúchalos aquí:
Escrito por Chemo Del Solar
Comentarios de las entradas (0)