Electronic music

GRITA LOBOS Y BUDAPEST LE RINDEN HOMENAJE A UTAKO OKAMOTO, LA CIENTÍFICA MARGINADA POR EL MACHISMO

today11 Septiembre, 2023 97 13

Fondo
share close

¿Cuántas mujeres han sido borradas de la historia por el machismo? ¿Cuántas científicas, artistas, activistas, líderes, heroínas han sido ignoradas, silenciadas, marginadas por el sistema patriarcal? ¿Cuántas vidas se han perdido por la falta de reconocimiento y apoyo a sus aportes? Estas son algunas de las preguntas que se planteó Grita Lobos, el enigmático productor peruano de electrónica experimental, para hilar los tracks de su álbum ‘Aínbo’, publicado en 2022. De este álbum destaca “Utako”, canción en colaboración con la banda Budapest, radicada en España.

“Utako” es el nombre de Utako Okamoto, una investigadora japonesa que en la década de 1950 descubrió el ácido tranexámico, un fármaco que previene la hemorragia posparto y que ha salvado millones de vidas en todo el mundo. Sin embargo, su trabajo fue obstaculizado por colegas masculinos que no le permitieron probar su hallazgo en humanos. Okamoto murió en 1979, sin ver el reconocimiento de su aporte a la ciencia y a la salud.

El videoclip, dirigido por Dana Bonilla, recrea la historia de Okamoto con una estética retro-futurista, mezclando imágenes de archivo con escenas de laboratorio y animaciones. La canción combina elementos del electronic body music, el darkwave y el dream pop, creando una atmósfera envolvente y melancólica.

Grita Lobos es uno de los referentes de la escena underground limeña, con tres álbumes editados: Grita Lobos! (2012), Katalaxia (2017) y Aínbo (2022). Este último ha sido destacado por varios medios especializados como uno de los mejores discos peruanos del año pasado, por su propuesta innovadora y comprometida con las causas sociales.

En “Aínbo”, Grita Lobos contó con la participación de varias artistas femeninas, como La Zorra Zapata, Ati Lane, Silvana Tello y las cantantes shipibo-konibo Olinda Silvano y Silvia Ricopa, quienes interpretaron temas en su lengua materna. También incluyó voces en quechua con letras tomadas del Tupay de Pitumarca, un ritual ancestral andino.

La colaboración entre Grita Lobos y Budapest es un ejemplo de cómo la música puede trascender las fronteras geográficas y culturales, así como rendir homenaje a las figuras históricas que merecen ser recordadas y valoradas. “Utako” es una canción que nos invita a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la ciencia y en la sociedad, así como sobre la importancia del empoderamiento femenino en todas las disciplinas.

El video de “Utako” ya está disponible en el canal de YouTube de Grita Lobos.

Written by: admin_vesanico

Rate it

Post comments (0)

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


ESCUCHA CON TU APLICACIÓN TODO EL DÍA

0%